Canon

Canon

martes, 19 de abril de 2011

Conclusión

En este parcial se pudo entender el funcionamiento de los trabajos de una forma empírica en que los alumnos entendieron y razonaron las aptitudes para poder realizarlo.
Las megatendencias son cadas vez son más fuerte y hay que estudiarlas profundamente para poder tener un futuro exitoso.

Proyecto del tercer parcial

En este parcial realicé un reporte en el cual observé el trabajo de un prorofesional, en este caso de un aqrquitecto el cual organiza y mantiene un control en esa gran compañía.
Observé el diverso campo laboral al igaul que su ambiente en que se desarrollan los empleados.
Otro tema fue el gran empeño y aptitudes que se necesitan lograr en se tipo de trabajo que están ligadas a la misión del Tecnológico de Monterrey.

Círculo de empeño del tiempo

Yo

Actv. Oportunidades de negocio y megatendencias

Área de estudio: Ingeniería industrial
Megatendencia: Tecnológica

1. Nuevos materiales o equipos usados en el manejo de dispositivos usados en un trabajo
2. Nuevos programas en el desarrollo de una empresa
3. Oportunidades de trabajo a nivel mundial

Actv. "Mapa conceptual Plan de Vida Megatendencias"

Temas vistos en clase

Actv. Momentos de logro

Se genera un sentimiento de emoción al sentirse destacado sobre los demás. A causa por el gran esfuerzo que se empeña. Y puede influir para realizar las siguientes metas de una forma mas efectiva.

Película "Cielo de octubre"

1. ¿Qué intereses tiene cada uno de los protagonistas?
Quería lanzar su propio cohete a causa de tener una inspiración que le dió al ver el lanzamiento de los misiles en su pueblo.

2. ¿Qué tipos de actitudes muestran?
Esperanza, triunfo y determinación.

3. ¿Las familias de cada uno tiene, o no influencia en su plan de vida y carrera?
Si, por que el papá de Homer era dueño de la mina. Además de que el pueblo se mantenía por los varones que trabajaban en la mina y su papá quería que trabajará ahí.

4. ¿En donde se ve reflejado un proceso de autoconocimiento?
Cuando se empieza a interesar en el funcionamiento y construcción de los misiles.


http://www.videoastros.com/Image_Files/CIELO%20DE%20OCTUBRE.jpg

Introducción

En este parcial aprenderé el funcionamiento de un trabajo, y como se desarrolla y enfrenta a las nuevas conpetencias actuales.
Además veré una película en la cual se encontrarán los temas vistos en clase.
Y aprenderé las relaciones de un trabajo con otro.

Factores internos y externos en la película "Cielo de Octubre"

Factores Externos

Comunidad: Lugar en donde se establece un vínculo territorial y de convivencia, por lo que se está comprometido a desarrollaar a su comunidad.

Univerisidad: Instituciones de educación superior que comprendern diversas facultades, en las que se forma para dar conocimientos apropiados para la vida profesional.

Familia; Integración de individuos por la ciudad, en lo que puede afectar la vida profesional ya que afecta en las decisiones y valores.

Factores Internos


Aptitudes: Espiritú emprendedor ante cualquier situación.

Intereses: Sobresalir sobre los demás.

Identidad: Jamás perder la dignidad y el liderazgo entre esos momentos.

Metas: Llevar a la humanidad a nuevas expectativas.

university." Encyclopædia Britannica. Encyclopædia Britannica Online. Encyclopædia Britannica, 2011. Web. 19 Apr. 2011. .

viernes, 11 de marzo de 2011

Conclusión

En este segundo parcial pude percibir en que carrera inclinarme y que posibilidades puedo tener. Además de que conocí diferentes universidades de las cuales son muy buenas.
En este momento necesito pensar que voy a hacer de mi vida, por lo que tengo que hacer de forma efectiva para no poderme arrepentir.

Mis carrera más interesados son:
Fotografía y Diseño industrial

Proyecto del segundo parcial

En este extenso proyecto pudimos darnos una idea de las oportunidades que nos dan cada universidad.
La UNAM es una reconocida universidad a nivel nacional, de la cual es gratuita, grande y muy especializada en la carrera de medicina.
La IBERO es una gran universidad que se caracteriza por la calidad que le dan en sus estudios e instalaciones, por lo que es algo exigente para poder mantener ese prestigio.
La ANAHUAC es una gran universidad que forma liderazgo en sus alumnos, ya que les da la suficiente experiencia para poder lograrlo.

En mi opinión, para mi la mas conveniente es la IBERO ya que consta de las materias que yo busco, y lo que hacer es preparar personas para un mejor futuro.

Taller LAD

En este taller pude entender en que consta la carrera de animación digital, en que nos mostraron la historia, y los conceptos mas generales sobre esta carrera. Además nos mostro algunos videos que muestra la creación de animaciones y sus comienzos.
Esta carrera es muy innovadora en la cuestión tecnológica ya que nos muestra como pueden ser los trabajos mas modernos y avanzados. Pero el problema son las oportunidades que dan por lo que aun no me convence por completo esta carrera.

Choose Right

En la prueba llamada choose right, pude conocer que tipo de carreras podría estudiar y cuales son mis actitudes y capacidades.
Entre las principales carreras que podría desarrollar son cualquier tipo de diseño gráfico, algunas ingienerías como es la industrial o textil, o en remoto caso contaduría pública.
Salió que soy una persona de la cual siempre tomo el camino seguro y firme para no tener algún error, pero en dados casos puede ser malo ya que no puedo tomar cierto retos y riesgos. Además de que soy una persona que busca el conocimiento primero, luego el dinero y hasta el último el poder.
Mi razonamiento es matemático, y la forma en la que mas aprendo es la visual.

Los alterados

En está plática nos explicó la historia y la inspiración para poder realizar este gran libro del cual tiene una gran trama. Y nos muestra las futures visiones de como se va realizar la comunicación y los factores que afectan en nuestra vida diaria.

domingo, 27 de febrero de 2011

Conferencia Chandra

En esta conferencia Chandra nos mostró no hay que tener empleos, sino hay que generarlos para poder la economía del país.
Explicó la causa de éxito y quiebra de algunas de las compañias mas famosas como es Apple, IBM, Kodak o Dell.
Me hizo reflexionar acerca de como puedo mejorar la situación de mi país.

Paty Caratezzolo

Tema: Las megatendencias actuales y su impacto en la identificación de oportunidades estratégicas de negocios,

Tendencias interesantes:
- Sistemas ópticos
- Biotecnología óptica
- Computadoras tecnológicas
- Nanotecnologías
- Órganos artificiales
- Inteligencias artificiales
- Realidad mixta

Segundo Parcial

miércoles, 9 de febrero de 2011

Conclusión

En este primer parcial aprendimos sobre los factores que pueden afectar nuestras futuras, por lo que tuvimos que necesitar exposiciones y opiniones de profesionales en una área especializada. Al igual entendimos en que somos buenos y que cosas nos mueven para poder lograr nuestros objetivos. Dando por hecho un conocimiento más amplio de lo que nos espera.

sábado, 5 de febrero de 2011

Aviso

No puede poner documentos de Word o Powerpoint.

Megatendencias sociales (Presentación Powerpoint)

¿Qué son?
Son cambios de comportamiento en consecuencia a grandes cambios en la tecnología.
Impacto en la sociedad

Las megatendencias hoy en día nos afectan como individuo y a la vez como sociedad

Ejemplos:
Tecnologia medica:
Estudios
Tratado de Libre Comercio (TLC)
Incremento del turismo
Crecimiento en la industria electrónica
Una creciente competencia religiosa
Empresas mexicanas que salen a competir a otro país

Impacto laboral

Las megatendencias sociales, han afectado el entorno laboral debido a la influencia que tienen los cambios, ya que estos son constantes y pueden brindan oportunidades o no.

Las Megatendencias Sociales son:

Consumidor ecologico
Educación Personalizada, Vitalicia y Universal
El Mundo: Un gran Centro Comercial
Gestión de Bienes y Gobernanza Global:
Mercadotecnia Personalizada
Nueva estructura demográfica y familiar
. Salud tecnológica
Virtualidad Cotidiana

Redes sociales

El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.

Megatendencias tecnológicas (Ensayo)

La tecnología ha hecho que el humano cambié en todos sus aspectos, desde su estilo de vida en que se desarrolla hasta en su forma de comunicarse con los demás. Los últimos avances cambian cada vez más rápido, y los métodos anteriores se vuelven más arcaicos y mentalmente obsoletos. Por eso me preguntó a mi mismo ¿En verdad la tecnología va a concebir una sociedad perfecta, o de lo contrario hará derrumbar lo que somos nosotros y lo que pensamos?.

Comunicación
La comunicación es “el intercambio entre los individuos con un sistema de común de símbolos”. No se puede comparar lo que hacía el telégrafo, a lo que hace un “tweet” en estos días, pero el uso sigue siendo el mismo, compartir información. Gracias a la tecnología, hoy por hoy puedo contactar con mis colegas para informarme acerca de las próximas entregas de mis trabajos, o simplemente puedo chatear con un amigo que haya conocido en Canada.
Hace más de 40 años, tardaban demasiado tiempo en mandar y recibir noticias que pasaban en el mundo, por lo que la gente no estaba consiente de los sucesos globales, pero ahora simplemente abres tu celular y ves que acaban de matar diez personas en Tamaulipas.
Pero cual es el problema que empeora nuestra actualidad, pues es la poca presencia del trato directo con las demás por consecuencia de la excesiva creación de medios artificiales, que cada día se vuelve mas normales para el ser humano.
Los medios electrónicos han creado la forma de tratar de emular una interacción entre los individuos, pero lamentablemente no lo es y nunca podrá ser lo mismo que hablar con persona físicamente, viendo exactamente su lenguaje no verbal que lo rodea, al igual que sus pensamientos y sentimientos.
Los grandes avances serán pensados para poder solucionar los problemas que no se puedan hacer personalmente, para crear un ambiente más rápido y dinámico entre los humano. Las opciones serán infinitas para querer saber sobre cualquier cosa.
La pérdida de largos procesos y menos sensaciones de lo que es físico, cambiará la forma de pensar de las personas. Llegará el punto en que los medios artificiales se apoderaran de nuestras vidas, de forma que las centros virtuales serán de los métodos mas usados para llevar procesos de comunicación, y se evitará de forma remota las acciones físicas entre las personas. (Aguda, Párr. 1-5)

Facilidades
Las facilidades que ha producido la tecnología ha hecho que cambiemos nuestras tendencias a hacer grandes esfuerzos, a la vez puede ser muy conveniente pero en algunos casos provoca que la gente pierda el sentido de realizar una acción. Y también resulta que cada vez se agregan más cosas a las cosas, vaya pleonasmo, pero sigue siendo una realidad que cada vez aparecen en el mercado más aparatos que te hacen preguntarte ¿En realidad me sirve?.
Hoy por hoy la tecnología ha creado cosas asombrosas, que te dejan con la boca abierta; robots que realizan tareas domésticas, asombrosas aplicaciones que producen cosas fantásticas, entre otras. Pero el hombre cada vez esta perdiendo sus ganas de moverse y hacer algo productivo en su vida.
Los avances de la actualidad han creado cosas en beneficio a la sociedad, como puede ser el ejemplo de los electrodomésticos, de los carros modernos, de los nuevos productos que facilitan la profesión de los demás. Esto nos ayuda a tener una solución mayor ante las necesidades de los seres humanos. (conexu, párr. 2-4)
Las prospectivas que pueden existir en el futuro, es una completa ayuda en las tareas mas difíciles, y puede que haya un exceso de su consumo, por lo que causar cambios drásticos en las personas, ya sea un salud o mentalidad.

Conclusión
La tecnología cada vez esta al alcance de los demás, y nos ayuda a poder resolver los conflictos mas grandes que pueden ocurrir en nuestras vidas. Y eso ha llevado a que podamos comunicarnos de mil maneras distintas y tener las mayores facilidades aplicadas en nuestras vidas. Pero todo no es de color rosa, por lo que se ha tenido en consumo inmenso y una sobrexplotación de lo que es la mentalidad del humano.

Obras
Citadas
Cádiz, Carolina. "Comunicación, Diseño E Inteligencia Artificial." Aguda. 2010. Web. 03 Feb. 2011. .
WebsiteTagsEditDelete
Conexu. "TECNOLOGÍA EN EL HOGAR." Index. 2010. Web. 03 Feb. 2011. .

domingo, 30 de enero de 2011

Presentadores

Durante el transcurso de la clase de plan de vida y carrera, han venido diversos presentadores para informarnos acerca de megatendencias actuales.
El primero nos informó acerca de los cambios que provocan las megatendencias
El segundo, que era un ingeniero, nos actualizó acerca de las tecnología que afectan nuestro estilo de vida. Una de ellas pueden ser las nuevas formas de comunicar, que es el internet; o las nuevas facilidades que se han creado en estos años.
El último habló acerca de los nuevos órdenes sociales, al igual que los cambios ocurridos en la sociedad de los trabajadores.

Plan de vida

La materia de plan de vida y carrera, es el comienzo para poder hacernos pensar que vamos hacer de nuestras vidas y como vamos a lograrlo. Trazando nuestros objetivos y metas que dan pie a un mundo de posibilidades. Al igual hay que estar informados de lo que pasa en la actualidad y los factores que afectan a nuestra vida.

Hola

sábado, 29 de enero de 2011

¿Cómo afectan a nuestro país?


El principal encargado de detectar y estudiar dichos cambios en nuestro país, ha sido el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). La ampliación de su estudio permite saber qué sectores de México serán los más afectados por las megatendencias mundiales:

Sin ir a la vanguardia del mercado internacional, participará de todos estos cambios ante la necesidad de actualizarse.

• En primer lugar, tanto los medios de comunicación y transporte en México mantendrán su crecimiento, mismos que continuarán como hasta ahora, a un ritmo vertiginoso.

Lo anterior favorecerá la rapidez de los contactos entre las regiones del mundo, es decir, un país más globalizado, con muchas alianzas comerciales que representará, una inigualable oportunidad para las empresas mexicanas de crecer y expandirse.

Asimismo, la producción de bienes y servicios se orientará definitivamente al cliente, con prioridad en el sector servicios.

Respecto de los adelantos computacionales y biológicos, éstos se harán vitales para la población del país, sobre todo por las latas cifras de enfermedades que necesitan ser tratadas.

Sin embargo, tendrá que afrontar varios escollos, puesto que se encuentra rezagado en el área biológica, que requiere tanto capital como expertos. Se verá un desarrollo amplio de estos campos.

Finalmente, México se verá envuelto en el contexto mundial y podrá participar de la globalización de los mercados y de los acontecimientos, en la medida en que los habitantes del país colaboren con el exterior.

De esta forma, pueden surgir los consorcios en el área comercial, la cooperación en los proyectos de investigación, o la transferencia de tecnología e innovación científica.



Alto Nivel. "Las Megatendencias Económicas En México." Alto Nivel. 2010. Web. 29 Jan. 2011. .

Megatendencia

  1. Son los elementos que alteran el compartimiento futuro de los factores que caracterizan a una organización. 
  2. Movimiento de variables de entorno, como pueden ser sociales, económicas, políticas, culturas o políticas, que cambian radicalmente en el futuro y pueden mostrarle en escenarios probables. El escenario se presentará así:
    • Diseñar el mañana 
    • Cambiar el hoy
    • Provocar la innovación
Conocimineto Web. "Conocimientos - La Divisa Del Nuevo Milenio - Megatendencias Mundiales Del Siglo XXI." ConocimientosWeb - La Divisa Del Nuevo Milenio. 2010. Web. 29 Jan. 2011. <http://www.conocimientosweb.net/portal/article748.html>.